Objetivo y temario:
El acceso VPN SSL, que está protegido exclusivamente con usuario y contraseña, se ha convertido en un gran riesgo para las empresas, ya que los equipos están más expuestos a ataques de diccionario, de fuerza bruta, de adivinación de contraseña, etc. Además, la situación de teletrabajo que estamos viviendo ha incrementado el factor de riesgo. A esto se suma que, en general, se suele integrar la VPN SSL con el dominio. Por tanto, si los ciberdelincuentes consiguen una contraseña de la VPN SSL, también tendrán acceso a la de correo, la de dominio, etc. Esto les permitiría lanzar ataques de phishing, suplantación de identidad, elevación de privilegios… y otros peores.
Puede que esta situación de riesgo te afecte directamente si cuentas con conexiones VPN para los trabajadores. Ya hemos detectado muchos intentos de intrusión en empresas con esta estructura y, lamentablemente, algunas con intrusiones no deseadas.
Para evitar todos estos riesgos, es necesario proteger el firewall con el doble factor de autenticación (2FA); una solución sencilla, económica y eficaz. Para ello, contamos con la aplicación FortiToken, de Fortinet. Esta app para móvil genera números aleatorios, que van cambiando constantemente, y que es necesario introducir en el acceso a la VPN. De esta forma, además de la contraseña, para la conexión hay que introducir el número que genera FortiToken.
Dirigido a:
- Dirigido a aquellos usuarios que quieran conocer los beneficios del doble factor de autenticación, en especial, de la aplicación FortiToken de Fortinet.
Duración:
30 minutos
Obtén acceso gratuito
- EMPRESA
- PARTICULAR